jueves, 11 de junio de 2015

JETLEV¡

Tecnologías Jetlev, Inc. se enorgullece en presentar la R200 Jetlev, el jetpack recreativas que casi cualquier persona puede disfrutar de más agua. Está diseñado para la seguridad, estabilidad, facilidad de uso y los controles de vuelo preciso y sin esfuerzo. Aprenda de vuelo básica con la formación asistida por video en la tierra y tan sólo seis minutos de instrucciones sobre el agua. 

ALGUN VIDEO...
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=im1iNq02Kz0
https://youtu.be/CrC4Z9YkGBs








IRONMAN: DURO DE SUPERAR.


Para los que no estamos muy versados en el tema, la competición del IRONMAN está considerada como la prueba deportiva más dura y exigente del mundo, que se celebra en un solo día. Consiste en nadar 3,9 kms en mar abierto, seguido de 180kms en bicicleta y terminar corriendo una maratón de 42,2 kms. Las tres disciplinas se realizan de forma consecutiva, y el tiempo de un deportista medio está entre las 12 y 14 horas.

Esta competición de triatlón tiene su origen en 1978 en Hawai, cuando el Infante de Marina Americano John Collins propuso combinar tres competiciones ya existentes para saber qué atletas eran mejores (nadadores, corredores o ciclistas). Las competiciones eran la Waikiki Roughwater Swim de natación (4 kms.), la Around-Oahu Bike Race de ciclismo (180 kms.) y el Marathon of Honolulu (42,195 kms.). Collins propuso hacer las tres seguidas. El ganador sería considerado elIronman (Hombre de Hierro). Quince hombres participaron en el evento inicial realizado el 18 de febrero; 12 completaron la prueba, liderada por el primer Ironman, Gordon Haller con un tiempo de 11:46:58.

Natación (3,9Kms.)

El día amanece alrededor de las 4.00 de la mañana. Momento en el que hay que desayunar, prepararse y controlar los nervios. A las 7.00 de la mañana se da el pistoletazo de salida. Un total de 2.500 triatletas se zambullen en el agua al mismo tiempo, tratando de evitar patadas y puñetazos. Hay que afrontar 3,9 kilómetros de natación en aguas abiertas.

Ciclismo (180Kms.)

El recorrido del sector de ciclismo está fijado en 180 kilómetros que cuentan con un desnivel acumulado de 1.300 metros. El reto consiste en dar 2 vueltas a un trazado con muchos kilómetros para rodar, pero con 4 ascensiones de auténticas rompe-piernas.
Está terminantemente prohibido ir a rueda de otro ciclista, por lo que hay que mantener una distancia mínima de unos 7 metros con respecto a otro ciclista. Así que el rodaje debe hacerse en solitario. En un desarrollo normal, la duración del sector ciclista alcanza las 6 y 7 horas de permanente pedaleo.
Carrera a pie (42,2Kms.)

Y para finalizar…maratón al canto. Cada competidor debe completar cuatro vueltas a un circuito de 10,5 kilómetros. Es el sector del Ironman con mayor porcentaje de abandonos. Tomando como referencia el registro de un maratoniano de 3 horas y 30 minutos, el tiempo estimado de carrera ronda entre las 4 horas y 15 minutos, y 4 horas y  30 minutos.

¿Sabes en qué consiste un Ironman?

AMM: ARTES MARCIALES MIXTAS

MMA.

Las artes marciales mixtas (conocidas frecuentemente por sus siglas en inglés, MMA o Mixed Martial Arts) son un deporte de combate de pleno contacto que incorpora golpes, patadas, llaves y técnicas de una gran variedad de otras disciplinas de combate como boxeo, taekwondo, muay thai, judo, lucha, jiu jitsu entre otras. Las raíces de las modernas artes marciales mixtas llegan hasta los antiguos Juegos Olímpicos, donde uno de los sistemas de combate más antiguos documentados era el pankration. Su origen como tal es difuso, partiendo de varias competiciones llevadas a cabo en EuropaJapón y Estados Unidos durante los comienzos del siglo XX. El concepto de las artes marciales mixtas suele considerarse erróneamente como sinónimo del vale tudo de Brasil, así como de otros deportes de combate como el full contact y el kickboxing, que le antecedieron; estas disciplinas, aunque poseedoras de diferentes tácticas y normas, contribuyeron a formar la imagen moderna de las artes marciales mixtas.

El precursor del reglamento actual de las MMA puede hallarse en sus primeros eventos, donde originalmente se promovían luchas de normas mínimas, con la intención de encontrar el arte marcial más efectivo para el combate cuerpo a cuerpo.1 Más tarde, los luchadores comenzaron a adoptar múltiples artes marciales en su estilo, lo que conllevó a la adopción de reglas adicionales destinadas a aumentar la seguridad de los competidores y promover su aceptación como deporte.2 Desde entonces, este deporte ha aumentado su popularidad, rivalizando otras disciplinas como el boxeo y la lucha libre profesional.3
En la actualidad, el negocio de las artes marciales mixtas ha sido llevado por compañías como Ultimate Fighting Championship y la extinta PRIDE Fighting Championships, así como por empresas menores. Shooto es considerada la primera compañía organizada de MMA todavía en actividad, aunque en sus inicios contó con un reglamento ligeramente diferente.


WAKE SKATE

El Wakeskating es un concepto relativamente nuevo para el mundo de los deportes acuáticos. Una wakeskate es básicamente una wakeboard ya sea de hule espuma o de Griptop en vez de tener algo con qué atarte a ella. Puedes ir en ella sin estar físicamente conectado con la tabla – es como hacer skate en el agua. Los profesionales del wakeboard le han puesto lija a sus tablas por muchos años, pero ahora la tabla de wakeskate se ha diseñado. ¡Lee un poco más si quisieras aprender como hacer este deporte tan interesante!

1.Consigue que el bote se mueva antes que trates de levantarte. La presión del agua es lo que hará que la tabla se quede en tus pies antes de que trates de levantarte y surfear. Si el bote está parado, entonces la tabla se quedará parada en el agua. En vez de esto, debe ser como una 

2.Deja que el bote te levante. El bote debe ir un poco más rápido que cuando se hace wakeboard para que te levantes sin perder balance. Sin embargo, necesitas tratar de levantarte mientras el bote te jala. En vez de quedarte acostado y esperar a que el bote te levante, trata de hacer el esfuerzo y levantarte un poco por ti mismo.

3.Mantente balanceado. Obviamente, balancearte no será tan fácil como en una tabla de wakeboard. Tus pies se estarán moviendo mucho antes de encontrar una buena posición e incluso probablemente estarán un poco temblorosos. Quédate dentro de la estela antes de que encuentres un punto cómodo


4.Trata de salirte de la estela Inclínate hacia la estela por la que quieres ir, dobla tus rodillas para el salto. Tus piernas absorberán la estela. En tu primer intento, te podrás caer de la tabla. Es normal. Agarra tu tabla y levántate.

5.Practica. Esta es la respuesta para ser un experto en Wakeskating. Encontrar tu técnica propia que te haga sentir cómodo está basado en practicar en cualquier momento que tengas la oportunidad. Asegúrate de que te mantengas al día con el deporte e incluso que puedas pagar una hora por el instructor. Todo esto ayuda.


.

LONGBOARD: DOWNHILL

Downhill.La modalidad más extrema y espectacular, se llega a alcanzar velocidades de hasta 125 km/h, esta modalidad se practica sobro todo en carreteras de alta montaña poco transitadas. Lo habitual es usar mono de cuero y casco integral, ya que las caidas pueden ser muy peligrosas. Es importante dominar la técnica del sliding (derrapaje), para poder reducir la velocidad en la entrada de las curvas, con la frenada primitivo se pierde con facilidad el control a altas velocidades. Las tablas son más o menos del mismo tamaño que las de carving, no tienen flex, tienen el centro de gravedad más bajo, tipo drop.  Ejes con bushings Double Barrel, más bien duritos.

HALTEROFILIA

HALTEROFILIA

En nuestra sociedad, siempre ha habido deportes de moda que han acaparado la mayor parte de la atención de la población debido a la gran publicidad que han tenido y tienen por todos los medios. Por suerte parece otras disciplinas deportivas están haciéndose más conocidas y como hace unos meses os hablé sobre el powerlifting hoy os quiero contar todo sobre la halterofilia, en qué consiste, cómo se entrena y compite.
En el ámbito de la musculación y de los ejercicios de fuerza, además del culturismo que se centra principalmente en conseguir una hipertrofia muscular elevada, existen disciplinas que se centran fundamentalmente en la ganancia de fuerza. Como ya os he comentado, cada vez se está poniendo más de moda el powerlifting, la halterofilia, el strongman y también el crossfit, disciplinas que nacen principalmente de la esencia de la fuerza.

En qué consiste la halterofilia

La halterofilia es un deporte olímpico, también conocido como levantamiento de pesas o weightlifting, en el que el objetivo principal es levantar una barra desde el suelo hasta encima de la cabeza. Los atletas que lo practican se llaman halterófilos.
Generalmente el entrenamiento de halterofilia requiere tratar la fuerza mental y física además de la técnica y la velocidad. Principalmente se necesita entrenar la fuerza funcional del cuerpo, por eso algunos deportistas de otras disciplinas como atletismo o fútbol americano, utilizan movimientos de halterofilia para aumentar la fuerza explosiva.
La halterofilia se compone de dos movimientos conocidos como arrancada o "snatch" y dos tiempos o "clean and jerk":
  • Arrancada o "snatch": este ejercicio es más rápido pero se levanta un peso generalmente inferior y consiste en tres partes principalmente: pull o tiro, movimiento en el que se sube la barra lo más alto posible, quick drop, momento en el que se extienden los brazos y posición desentadilla, momento en el que el atleta se para con la barra en la cabeza.
  • Dos tiempos o "clean and jerk": en este caso el movimiento es más lento que en la arrancada debido a que el atleta debe realizar una pausa con la barra en los hombros. En cuanto al peso, se suele levantar bastante más peso, debido a que, en la segunda fase del levantamiento, el impulso que utilizamos con ayuda de las piernas ayuda a levantar la barra sobre la cabeza. en este caso se distingue por una parte el movimiento clean en tres partes: pull o tiro, subiendo la barra lo más alto posible, en este caso al pesar más serán los hombros, seguidamente hacemos lo que se llama drop, metiéndonos debajo de la barra, haciendo que la barra descanse en nuestros hombros y seguidamente la sentadilla. Después de hacer la parte del clean, se realiza la partejerk que también consiste en tres partes: dip, drive y split, sentadilla o catch (cualquiera de las tres variaciones sirve).

ROLLERMAN

IMAGINA... estar rodeado de ruedas

Jean-Yves Blondeau es el inventor del traje rodante de 31 ruedas (también conocido como el traje rueda, rollertraje o Rollin buggy). Este traje presenta una serie de rodillos (similares a los encontrados en rollerblades) en la mayoría de las articulaciones principales, el torso, y la espalda.2 El usuario puede montar en una variedad de posiciones (posición vertical, prono, supino, sobre todo cuatro patas, etc) a velocidades de hasta 70 mph (116 km / h) en la cuesta abajo.3 Ha aparecido en programas de televisión en varios países de todos los continentes. Las ruedas del traje rodante puede usar sobre cualquier superficie adecuada para patines.4 5
Construyó el traje rodante como parte de su proyecto de graduación en la escuela de diseño industrial École nationale supérieure des arts et des métiers apliqués d'art (también conocida como Olivier de Serres) en París. El tema de estudio o consiga era: "sistemas que pongan de relieve las sensaciones causadas por el desplazamiento del centro de gravedadhumana en relación con los puntos de apoyo con el fin de mover en el espacio". La fase de investigación duró 6 meses, seguida de 1 mes de síntesis y de 2 meses para producir el prototipo. Luego siguió un año de la escritura de la patente en secreto, finalmente publicada en junio de 1995.6
Desde entonces, se crearon seis generaciones de rollertrajes. Estos incluyen variaciones de la rodillera más básica con rodillos a más sofisticadas llamadas "Super mujer biónica rodante" (SURBO). Los prototipos se han convertido en máquinas más seguras, más cómodas y más fáciles que se pueden adaptar a todas las diferentes morfologías.6